Sistema de Seguridad del Paciente
Reducción de errores que se producen en la prescripción, distribución y administración de tratamientos hospitalarios a los pacientes ingresados.
Stek, compañía de desarrollo de software, ha desarrollado un sistema informático para la reducción de errores en los procesos hospitalarios de prescripción, y administración de los tratamientos que se realizan a los pacientes ingresados en un entorno sanitario.(Seguridad del Paciente)
El sistema a grandes rasgos se basa en tres pilares principales:
.- Identificaciones
El paciente estará en todo momento identificado.
El personal podrá estar o no identificado.
El tratamiento a realizar estará identificado. Por ejemplo en el caso de un medicamento su identificación será su código, su fecha de caducidad y su lote.
.- Prescripción electrónica.
Sustitución del tratamiento a realizar al paciente, que se realiza en formato papel por el médico, a realizarlo en formato electrónico, evitando con ellos discrepancias y en las interpretaciones por parte de los servicios de farmacia y de enfermería.
.- Verificación en tiempo real.
En el momento que se va a realizar el tratamiento al paciente, el sistema verifica en tiempo real, si dicho tratamiento es el que corresponde a ese paciente, si en el caso de medicamento, está dentro de su fecha de caducidad y su lote es correcto.
Cumpliendo los cinco puntos siguientes.
PACIENTE. MEDICACIÓN, DOSIS, PAUTA HORARIA,Y VIA DE ADMINISTRACIÓN
Todas estas verificaciones se realizan en tiempo real, indicando si cumple todos estos condicionantes para realizar dicho tratamiento.
Dichos sistema no solo reduce los errores en los tratamiento a pacientes ingresados, también nos da una serie de informaciones ,optimizando el servicio de farmacia y obteniendo los costes farmacéuticos por paciente, Quedando registrado toda la información que se le administra al paciente en la base de datos del Sistema de Información Hospitalario (H.I.S) para su posterior tratamiento.